Slogan

Portal cautivo con OpenWRT - Nodogsplash en router TP-Link modelo TL-WR941ND

En este proyecto realizaremos la configuración de un portal cautivo para una red inalámbrica pública, con posibilidad de añadir publicidad y redirección a una URL.
Usaremos un Router TP-Link modelo TL-WR941ND el cual será flasheado con el firmware de OpenWRT, a este firmware se le instalara una aplicación llamada Nodogsplash con la cual se realizará la configuración del portal cautivo.

OpenWRT

Segun su pagina web: 

"OpenWrt se describe como una distribución de Linux para dispositivos embebidos.

En lugar de intentar crear un firmware único y estático, OpenWrt proporciona un sistema de archivos con escritura completa con administración de paquetes. Esto le libera de la selección de aplicaciones y la configuración proporcionada por el proveedor y le permite personalizar el dispositivo mediante el uso de paquetes para adaptarse a cualquier aplicación. Para el desarrollador, OpenWrt es el marco para construir una aplicación sin tener que construir un firmware completo a su alrededor; para los usuarios esto significa la capacidad de personalización completa, para utilizar el dispositivo de manera nunca previsto."


Pueden ver la lista de dispositivos compatibles aquí.

Nodogsplash

La wiki oficial de OpenWRT describe el Nodogsplash de la siguiente manera: 

"Nodogsplash ofrece una forma sencilla de abrir un Hotspot (Portal Cautivo) gratuito (Wi-Fi) que proporciona acceso restringido a una conexión a Internet. El objetivo era utilizar un único router inalámbrico para proporcionar wifi local seguro y compartir una porción de nuestro ancho de banda como un hotspot gratuito, con una página de bienvenida para anunciar quién está proporcionando el hotspot y el hecho de que está disponible un acceso seguro y más rápido por una pequeña contribución a los costes."

Materiales:

Para la instalación del firmware de OpenWRT en el Router TP-Link TL-WR941ND se necesitan los siguientes elementos y archivos.

  • Router TP-Link TL-WR941ND



Router TP-Link TL-WR941ND_Front


Router TP-Link TL-WR941ND_Back
En esta pagina pueden encontrar información sobre el router utilizado para este tutoríal.
  • Firmware OpenWRT: 



Aclaro que este firmware es seleccionado para este modelo de router en específico, cada modelo de router debe tener su propio firmware el cual encontraran en la lista de dispositivos compatibles
  • También adjunto el firmware original de Router por si desean volverlo a su estado original de fábrica (Para esto haré otro post si ustedes me lo solicitan).



  • Para la wiki del Router TP-Link TL-WR941ND en el proyecto OpenWRT adjunto el siguiente link donde encontraran documentación.



Instalación de OpenWRT en Router TP-LINK TL-WR941ND V5

Debemos ingresar al Router TP-Link TL-WR941ND mediante http en la dirección 192.168.0.1, luego ingresamos a la opción “System Tools” y luego “Firmware Update”.

En esta opción seleccionamos el firmware de OpenWRT Default Factory y procedemos con el flasheo.



A partir de este momento la dirección de acceso http del router cambia por la 192.168.1.1

Configuración inicial de OpenWRT

Lo primero que se debe hacer es ingresar y crear la contraseña para el usuario Root dándole acceso solo mediante la red LAN a la consola de comandos por medio de SSH.




Para ingresar por SSH utilizaremos la herramienta PuTTy

Dirección 192.168.1.1 puerto 22



Al ingresar nos dará una información como esta, en la cual  explican la preparación de un cóctel llamado Chaos Calmer, mismo nombre que tiene el sistema operativo de OpenWRT en su versión 15.05.1.








El primer paso dentro de la consola de comandos será actualizar los repositorios para poder instalar la aplicación con la que pondremos en marcha el portal cautivo. 



Se realiza mediante el comando: Opkg update








Instalación Nodogsplash


Luego de actualizar los repositorios instalamos la aplicación “Nodogsplash” con la cual implementaremos el portal cautivo. 



Esta aplicación también instala otras aplicaciones que hacen parte del proceso.








Configuración nodogsplash






En la ruta /etc/config/ se encuentra un archivo llamado nodogsplas, solo debemos cambiar una opción para habilitar el nodogsplas:



Option enable 1 



Por defecto esta opción esta en cero (0) solo cambiamos a uno (1) y reiniciamos el router y ya está funcionando el nodogsplash. 



Recomiendo después de hacer cambios en este archivo no reiniciar el servicio nodogsplash sino reiniciar todo el router. 


En este archivo hay otras opciones configurables y también se pueden añadir muchas más.


Se pueden modificar opciones como: el nombre de la página del portal cautivo, la cantidad de usuarios conectados al tiempo, redireccionar a una página web después de autenticarse en el portal cautivo, ancho de banda de subida y bajada, tiempo de conexión, etc.



También se puede modificar completamente la página web que realiza la autenticación del portal. La página está ubicada en la siguiente ruta: 

/etc/nodogsplash/htdocs

En esta pagina es donde podremos añadir publicidad o otras opciones que queramos, todo depende de que tan buenos diseñadores web seamos, también esta la opción de contratar un diseñador que nos ayude.


En el siguiente link encontraran todas las opciones que se pueden editar y adicionar a nuestro archivo de configuración:








Todas estas opciones son modificables según nuestras necesidades.



Configuración red Inalámbrica




Para este tutorial vamos a configurar una red inalámbrica abierta con las siguientes características:







Ingresamos por la opción Network y hacemos clic en la opción WiFi.

En este lugar debemos crear una nueva red inalámbrica.







De esta manera y sin tener que modificar ningun otro parametro ya tendremos nuestra red inalambrica habilitada.

Para iniciar y activar la aplicación nodogsplas ejecutamos los siguientes comandos en consola SSH:

/etc/init.d/nodogsplas start

/etc/init.d/nodogsplas enable



Con el siguiente comando podremos ver si la aplicación esta funcionando correctamente, ademas podremos ver las configuraciones que están aplicando y los clientes que están conectados:



Ndsctl status






Conclusiones.


Crear un portal cautivo mediante este método puede ser de gran utilidad para el marketing de tu pequeño negocio (Bares - Restaurantes) mediante una pequeña inversión y posiblemente con herramientas que ya tengas en casa o en tu negocio.



OpenWRT puede ser utilizado con otros modelos de Router. Puedes optar por investigar si tu Router es compatible y realizar tu propia implementación y compartirla con nosotros.


¿Qué opinas de este tipo de implementaciones para tu negocio?

¿Es importante el marketing en los pequeños negocios?

¿Qué otra opción se podría implementar en un pequeño negocio para promocionarlo?

Déjanos tus comentarios!

Si lo deseas puedes apoyarnos con una donación
 Donar