Slogan

Sanción a Tigo-UNE, Claro, Movistar y ETB por engañar con velocidad de Internet


Según la SIC, las empresas están entregando velocidades inferiores a las ofrecidas en los servicio de banda ancha.


Las empresas relacionadas presentan graves deficiencias en la prestación del servicio de Internet Banda Ancha(Hogar), la falta de información al momento de la contratación y utilización del servicio y sobre todo la velocidad de navegación entregada al consumidor final fueron los motivos por los cuales la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impartió sanción por un valor cercano a los $6.600 millones de pesos: Claro deberá pagar  $2.608.567.038; Tigo -Une $1.717.951.158; Movistar $1.425.766.650 y ETB $914.053.140.


La Superintendencia de Industria y Comercio realizo un estudio técnico con mediciones sobre la prestación del servicio de Internet en las principales ciudades del país donde se encontró que mediante la red inalámbrica (WiFi) de los hogares, los usuarios, en algunos casos, solo disfrutaban de la mitad de la velocidad de navegación ofrecida por el proveedor.

Es decir, si un usuario tenía contratado un plan de 20 megabytes por segundo, en realidad podría solo recibir 10 megabytes por segundo cuando utilizaba el servicio conectado a través de WiFi, mientras que si se conectaban con cable tradicional a Internet Hogar sí recibían el servicio completo ofrecido, explicó la entidad.

Por otra parte la información que entregaban los proveedores a sus usuarios en el momento de la contratación no era suficientemente clara: los operadores incurrían en irregularidades derivadas del hecho de no entregar la información completa a los consumidores para que disfrutaran de manera correcta la navegación ofrecida en los paquetes y promociones de dicho servicio.

"Tampoco se les indicaba las medidas para mejorar la velocidad del servicio, como por ejemplo los lugares adecuados para la instalación de los módems, los materiales de construcción u obstáculos en la vivienda que pueden afectar la señal o el número de equipos que pueden conectarse simultáneamente a la misma red, entre otros aspectos que influirían a que el servicio no se prestara de forma adecuada", añade la SIC.

Fuente: SIC

Déjanos tus comentarios.

Si lo deseas puedes apoyarnos con una donación
 Donar

Publicar un comentario

0 Comentarios