Slogan

6 Retos de la gestión del talento humano 2018


Para la mayoría de las organizaciones sus empleados son el activo más valioso y preciado, por este motivo su departamento de Gestión Humana debe realizar acciones para lograr retenerlo y captarlo.


Las áreas de GH se han adaptado a las nuevas tendencias que dominan sus mercados, la generación milllenials, las nuevas tecnologías, las redes sociales y demás circunstancias han logrado que se realicen cambios significativos para las compañías, estos cambios generan nuevos retos y metodologías de trabajo.

Cabe destacar que no basta con motivar a los empleados con premios, viajes o incluso buenos salarios, las nuevas generaciones buscan más que eso, el mero hecho de destacar por su buen rendimiento y que se brinde el reconocimiento que merece ayuda a mantener el buen ambiente y la motivación del personal, eso hace que el nivel de exigencia por parte de los profesionales hacia la empresa sea más alto y acá es cuando nacen los retos para las áreas de GH.


Los retos de la empresa de hoy, en el área de talento humano.


1. La globalización.

Conlleva a que las empresas deben tener empleados que se puedan adaptar a las diferentes culturas, idiomas y demás acciones que incluyan los lugares donde la organización tiene efectos o quiere llegar a hacer negocios. 

2. Atraer y retener el talento humano (Captación)

Con la globalización llega la captación del talento humano, donde hoy en día las organizaciones tienen que hacer un esfuerzo en destacar sobre otras para atraer a grandes profesionales, anteriormente el profesional esperaba ser llamado por alguna organización, eso quedo en el pasado, ahora la organización tiene que ser atractiva para el profesional y viceversa. 

3. Redes sociales.

En algunas organizaciones aun ven las redes sociales como un distractor para los empleados en las labores diarias, hoy en día se debe ver más allá y entender estos medios como medios de comunicación, marketing, reclutamiento y hasta ventas. 

4. La tecnología.

El incremento en el uso de tecnología en las organizaciones ha facilitado el trabajo para los empleados, ha incrementado su eficiencia y productividad, pero también ha llegado a desplazar al empleado haciéndolo obsoleto en muchas oportunidades, el reto está en lograr que el empleado avance de la mano de la tecnología logrando aportar valor a las organizaciones. 

5. Formación.

Es de gran importancia para la generación de capital intelectual en las organizaciones, hoy en día va de la mano con la tecnología debido a que las organizaciones pueden ayudarse en las herramientas e-learning para la formación del personal y así garantizar que los empleados siempre estén capacitados para realizar sus funciones.

6. Clima laboral. 

Para aumentar la productividad y rendimiento de los empleados las organizaciones deben garantizar un buen clima laboral, esto hará que el empleado este en un ambiente laboral tranquilo, donde se siente parte de la organización, siente que es importante y que está aportando para que el crecimiento de la organización de esta manera el área de recursos humanos lograra la captación de nuevos talentos y la retención de esto para evitar la rotación de personal que tanto afecta los procesos laborales.

En conclusión, hoy en día no solo se trata de retener a los empleados, se trata de que las personas quieran y busquen trabajar en las empresas, no por necesidad, no por un buen salario, sino porque saben que el trabajo en esa empresa es de su agrado, el ambiente laboral es excelente, están aprendiendo de nuevos profesionales y también están aportando su conocimiento para generar valor en la compañía.

Publicar un comentario

0 Comentarios